Skip to main content

La semana pasada fue difícil para todos en el país, en el trabajo todos afectados, opiniones variadas, sentimientos encontrados. Muchas reflexiones. Nos toca a todos, me pregunto cómo puedo aportar desde mi rol como jefe.

Este es un buen contexto para practicar un músculo que necesitamos en las organizaciones tanto como en la sociedad: escuchar, desde la legitimidad de lo que el otro tiene que decir.

En las relaciones personales y laborales, es usual si hay diferencias que la conversación se encuadre en “quién tiene la razón”, que es igual a “quién gana”

Como a nadie le gusta perder, la predisposición es a defender mi punto, descalificar el del otro, que entonces devuelve “la tuya y dos más” en una escalada que hace difícil una salida digna, porque en esa lógica conceder el punto es negar la validez del mío.

Escuchar para entender implica una conversación distinta. Aceptar la diferencia sin sentirse cuestionado, disentir sin descalificar, acercar a los que se oponen, no necesariamente para darles la razón sino para entenderlos.

Y requiere una disposición emocional interna: a considerar que lo que el otro tiene que decir es válido. Es decir, legítimo. Se dice fácil pero no lo es. ¿Cuántas veces en una semana habitual, digamos en contextos de trabajo, se ha sentido el lector que el otro lado realmente no lo está escuchando? Y aun más, ¿se ha preguntado cuántas veces en es misma semana, hay alguien del otro lado que no se ha sentido escuchado por usted?

En el ritmo acelerado de los tiempos, tendemos a lo práctico, con eso directo a la acción y poco a la escucha. Escuchar para entender es la base de ir ganando madurez. Y generar madurez deriva en inteligencia colectiva.

En los espacios de trabajo los desafíos son cada vez más participativos. Desde el rol de jefe, podemos ayudar propiciando espacios de conversaciones en esta disposición genuina de legitimar al otro. Tomarse a las personas en serio. Querer entender en serio.

Hacer consciente el inmenso espacio de influencia que tenemos en el propio mt2. Como lo decía Gandhi: “Ser el cambio que quiero ver en el mundo”.

Scotto, C.S. (28 de Octubre de 2019). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply