Llegué a un nuevo equipo de trabajo, he notado que cuando hay un problema, las personas tienden a buscar culpables, quiero cambiar esto ¿qué puedo hacer?
Con esta frase solía abordar los problemas un jefe que tuve; en una lógica ágil en la que necesitamos movemos en estos tiempos, más que nunca esta necesidad sigue vigente.
El primer paso para “buscar petróleo” es generar perspectiva. Es decir, escuchar para entender las distintas visiones del problema que estamos abordando y con eso ir armando un entendimiento más completo.
Algunas claves que puede aplicar un líder en ese sentido:
- Generar contextos, dar sentido y dar predisposición emocional: Está más que estudiado que la culpa y el temor no favorecen el aprendizaje. Ayuda hacer la declaración explícita de lo que estamos buscando como aprendizaje, y en la misma línea, generar un ambiente emocional de liviandad y escucha, hacer más preguntas que dar respuestas, involucrar a todos, validar las opiniones en especial las diversas.
- Mantener la conversación en lo fáctico: para entender las causas de fondo de un problema, el 80% de la misma debe enfocarse en cómo están ocurriendo las cosas hoy, en el presente, describir cómo ocurren y contrastar lo que ve cada quien; esto puede ser difícil cuando implica hablar de cosas difíciles; pero si se ha generado un buen contexto previo y se enfocan en describir los hechos y sus impactos, respetuosamente y sin enjuiciar a las personas involucradas, la ganancia es grande. Precisamente por evitar temas difíciles, es frecuente que las conversaciones se desvíen hacia “lo que deberíamos”, “lo que se espera”: en esta etapa, hablar del futuro no debe pasar del 20%
- Preguntas para entender desde el hoy: hay que cuidarse de ir muy rápido a la solución sin haber capturado lo de fondo, para lo cual la invitación es quedarse un rato en preguntas como las que siguen, incluso en más de una reunión: ¿cuál es el problema que estamos buscando resolver? ¿en qué consiste el problema, cómo se manifiesta en lo concreto? ¿quiénes son los roles qué participan? ¿cómo lo ve cada rol? ¿sabemos lo que piensan las otras áreas afectadas? ¡Pregúnteles!
Scotto, C.S. (04 de Noviembre de 2019). Diario La Segunda, Chile