Skip to main content

Seguimos complicados en la oficina con las conversaciones airadas sobre el país. Las diferencias de opiniones siguen siendo intensas. ¿Cómo se puede avanzar cuando hay opiniones tan opuestas?

Van algunas recomendaciones para ayudar a llevar una conversación cuando estamos en lugares opuestos. Es lo que llamamos etapa de Desconcierto y Frustración desde el modelo de Inteligencia Colectiva. La manera de conversar (y de escuchar) hace toda la diferencia. Logramos que los temas vayan madurando y es posible entonces avanzar juntos.

  1. Generar una disposición de apertura:
  • Generar un ambiente emocional de apertura. Predisponer el corazón para “escuchar para entender y aceptar”, sin querer tener la razón. Conectarse, con las emociones de la otra persona y compartir las propias, fomentando un espacio legítimo.
  • Si es necesario, hacer acuerdos básicos de condiciones para expresarse y escucharse.
  1. Discutir y escuchar:
  • Entender e incorporar los sentimientos de los demás. No necesariamente para darles la razón, sino para empatizar.
  • Evite interrumpir cuando las personas expresen el problema, recuerde que no necesariamente tiene que ver con usted. No se defienda. No vale la pena.
  • Promover conversación de propósitos (qué es lo que estamos buscando). No quedarse en las posturas, en quién tiene la razón: escuche / pregunte sobre lo que le inquieta al otro y comparta lo propio.
  • Tomar perspectiva, incorporar otros datos, reflexiones, puntos de vista.
  • Cuando la conversación se ponga muy difícil busque los intereses, ¿qué es lo que en el fondo te preocupa?
  • Cuando las personas se ponen muy negativas, ¿qué te ayudaría?
  • Hacerse parte identificando lo que hace cada uno que ayuda y qué no.
  1. Generar acuerdos:
  • Resumir y converger: lo que tenemos en común hasta aquí. Parafrasear para asegurar que estamos entendiendo lo mismo.
  • No trate de resolver nada en una primera vuelta, puede que se requieran varias conversaciones, el primer paso, entenderse.
  • Si salen acuerdos de acción, asegurar un plazo, cómo avanzaremos y cómo haremos seguimiento.

Scotto, C.S. (18 de Noviembre de 2019). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply