Trabajo en una Planta productiva, desde siempre Operaciones se ocupaba de producir y Ventas de vender. Ahora están implementando una metodología de Planificación compartida (Sales & Operation Plan). Al principio cada área sentía que los problemas se los traía la otra; ya logramos sentarnos a la mesa y entendemos que sería más fluido si lo hacemos juntos. Pero no sé cómo salir de las buenas intenciones, no está fácil pasar de lo que cada uno cuida en su metro cuadrado a eso de “ir por el bien mayor”.
La predisposición positiva es un paso indispensable pero aún insuficiente para lograr articular. Somos parte del problema y la solución no solo pasa por ayudar a otro, sino porque entendamos que es lo que necesitamos hacer distinto de cada lado y en conjunto.
Es más que solo intenciones y voluntad. Si fuera tan simple ya lo habríamos resuelto.
Un problema es la brecha que hay entre una situación actual y un estado deseado, si se cierra la brecha, se acaba el problema. Por ejemplo, tengo frio, me abrigo. Pero en las organizaciones más que problemas se requiere abordar dilemas, que es el balance o trade off que hay que hacer entre áreas ,que por definición tienen propósitos distintos. ¿Invertimos o ahorramos? ¿Adaptamos las máquinas a una producción estándar o hacemos cambios según cada cliente? La respuesta es: depende.
Eso es justamente un dilema. Explicado en simple, operaciones está para producir a la máxima capacidad, ventas hace crecer el mercado y finanzas cuida la rentabilidad. Por separado, cada área va a privilegiar “su foco”. Pero el bien mayor aquí es ¿cuál es la combinación de variables que genera el mejor resultado global para los objetivos que la organización?
Ir “por el bien mayor para la compañía” no es un tema “moral”, requiere entender cuáles son los dilemas. Es decir, que más allá de los dolores por separado logramos ensamblar una mirada mas transversal del proceso y sus cuellos de botella. Pero no solo en el entendiendo racional, sino en los criterios, es decir, su sentido de urgencia se transforma también un poco en mi sentido de urgencia y viceversa.
Scotto, C.S. (16 de Diciembre de 2019). Diario La Segunda, Chile