Como líder veo que lo que antes me resultaba ya no funciona igual y cada vez menos.
La incertidumbre es un dato, no solo en Chile. Moverse en esta incertidumbre requiere repensar la manera liderar organizaciones, no solo “esperar que vuelva la normalidad”.
Sobre la transición en que están las organizaciones en el mundo, y la manera en que están cambiando los paradigmas sobre hacer empresa, ya no basta con generar el mejor valor para el accionista, como refiere “La Empresa del Futuro”, un estudio presentado por los directores del foro de Bain Insigts (2017) que revisa modelos de los últimos tiempos y los actuales para predecir lo que esperar al 2027. En el futuro, considerando que muchas actividades podrán automatizarse, el trabajo seguirá la tendencia de células o equipos ágiles y los cargos estarán cada vez más asociados a roles de misión crítica a los propósitos que la organización se haya propuesto.
Entre otras cosas, también remece paradigmas sobre el contrato psicológico implícito en la relación paternalista patrón-empleado. Que -desde ambas partes- requiere moverse hacia una más equivalente en la relación humana, pero respetuosa de los derechos y de los deberes de cada rol, de lo que es posible y lo que no para agregar valor y lograr los resultados esperados.
En la relación más tradicional había una promesa implícita de trabajar con esfuerzo y lealtad a cambio del desarrollo de carrera y estabilidad, la lógica en las decisiones y en el trato era más jerárquica y piramidal. Aun antes del 18-0, muchas organizaciones -y las personas que las componen – están en la transición de rearmar una forma de trabajar y en consecuencia una forma de relación más acorde a los tiempos.
Ya no basta dar instrucciones, se requiere sentidos, crear entendimientos para lograr empoderamiento y buen criterio para tomar decisiones ágiles en cada nivel. Desarrollar el músculo del diálogo es imprescindible para liderar las nuevas realidades -también las del contexto social- que estamos enfrentando hoy en Chile.
Scotto, C.S. (02 de Marzo de 2020). Diario La Segunda, Chile