Skip to main content

Vendemos productos y servicios. En este contexto de crisis, si antes era complicado ponerse de acuerdo entre las áreas, ahora, es más. Intentamos una planificación de la demanda entre ventas y marketing, cada uno llegó con sus números, un 30% de diferencia en sus proyecciones. Nos pasa también con otras áreas.  Lo que no está funcionando son las conversaciones.

Hoy más que nunca urge activar la inteligencia colectiva. Abrirnos al diálogo y construir desde las diferencias se dice fácil. Pero en la práctica vemos que es fácil quedar atrapado en la lógica de “estás conmigo o contra mí”.

Cuando hay una respuesta correcta que resuelva el problema, con tener la mirada de un experto basta, nos dirá cuál es la pieza que hay que cambiar y asunto resuelto.  La mayoría de los temas entre áreas no dependen solo de tener respuestas expertas sino de ir madurando el tema entre varios en un proceso que es evolutivo.

Para que una orquesta suene bien, no basta con saber tocar bien mi parte. El desafío de ganar madurez entre áreas se parece al de una orquesta: la relación entre los roles va madurando. Y que es lo que mejora: un entendimiento compartido del problema que estamos abordando, es decir, de la partitura clara (en lo que me toca a mi y en donde necesito integrarme con los demás); vamos ganando madurez de ejecución de roles, a actuar concertadamente y de manera coordinada; y tenemos un propósito y compromiso compartido con un ritmo de avance. Y estos son los tres principios de la inteligencia colectiva (“Construir Inteligencia Colectiva en la organización”, Sergio Vergara Venegas, 2015).

Activar la Inteligencia Colectiva implica activar una forma de participar distinto a “quien tiene la razón”. Donde partimos por conectarnos desde la causa común que nos mueve, desde ahí escuchar para para entender la perspectiva del otro (no para darle la razón, no para ceder, no para tratar de imponerle la mía) y entrar en los dilemas inevitables de los procesos complejos. Y se puede aprender cómo hacerlo y con eso acelerar el avance de los temas que nos ocupan.

 

Carmen Scotto. (13 de Abril de 2020). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply