Estoy haciendo mis objetivos personales para el año, pero con tanta incertidumbre, cuesta pensar si es que los planes podrán cumplirse.
Mientras más incierto el entorno, más necesaria claridad interior que nos dé norte. Establecer prioridades es una de las claves para ser más productivos y felices, sentir que llevamos el timón de nuestra vida.
¿Ya ha pensado el lector las propias para el año? No es solo un tema de listas, sino de diseño. Cómo diseñar- el año, la semana, los días- para que esa lista de aspiraciones se materialice en la práctica.
Los griegos diferenciaban el tiempo CRONOS – el tiempo en el reloj, en el que cada minuto es igual al otro- del tiempo KAIROS, el tiempo que es más importante para las cosas más relevantes, dónde un minuto no pesa igual que otro.
Hay minutos que son más importantes para hacer ciertas cosas, decían los griegos. La pregunta es cómo diseñar el año para que las prioridades quepan en los minutos Kairós. Depende de lo que cada uno priorice y del diseño que haga de su agenda; “dime a que le estas dedicando el tiempo en tu agenda, y te diré que es lo que está siendo verdaderamente importante”.
Algunas preguntas para la reflexión:
- ¿Qué emociones quiero vivir en mi día a día? Primero piensa en lo que quieres sentir, después, qué cosas te conectan con eso
- ¿Cómo puedo usar mejor mi tiempo – recurso escaso y no renovable- con mayor valor agregado? Y autorregularme en eso. Invertirlo en aquellas cosas que de verdad me suman, para lo que sean mis propósitos. Y cuáles los minutos Kairós de mi día a día, a dedicarle.
- ¿Cómo cuido los espacios de recarga? Que no quede al azar. Mantener la creatividad, la productividad y la alegría requiere pausa y recarga, está más que demostrado
- ¿Qué necesito de menos en mi vida para estar mejor?
Cuidar los tiempos Kairós requiere de una estrategia ofensiva: una actitud proactiva para concretarlo y sostenerlo.
Carmen Scotto. (01 de Febrero de 2021). Diario La Segunda, Chile