Este programa está basado en el modelo de Inteligencia Colectiva, el cual entiende la gestión de clima como la gestión de una relación, y por tanto puede progresar, estancarse o empeorar dependiendo de las acciones que vayan haciendo las partes, es decir, las personas y las jefaturas (jefes y gerentes).
Bajo el supuesto de que los resultados de clima son el reflejo de variables subyacentes, este programa busca la creación de un ambiente laboral que sea de aporte al negocio y a la gestión.
El modelo tiene un mirada sistémica, donde todas las partes de la organización tienen responsabilidad en la gestión del clima, pero en distintos roles, y el plan de acción los involucra a todos.
Los líderes con sus equipos aprenden a gestionar el clima de manera participativa y con planes de acción que agreguen valor al negocio.
Experiencia de Partners aplicando este programa
- Este programa se ha aplicado en empresas de energía, petroleras, instituciones educativas y retail, en países como Chile, Argentina, Bolivia y Perú.