Skip to main content

En mi trabajo muchas personas viven cercanas a las zonas más afectadas por la violencia, salen conversaciones que no sé cómo manejar. Las historias son muchas, lo común es cómo están afectadas emocionalmente las personas, adultos con miedo, niños con pesadillas, madres que no saben cómo contestar las preguntas de sus hijos, incertidumbre, en fin. Como jefe, ¿qué puedo hacer en estos casos?

La inteligencia emocional (Daniel Goleman) se refiere a la capacidad para identificar las propias emociones, reflexionar sobre ellas y regularlas de manera apropiada. La palabra emoción viene del latín e-motio, “movimiento”: las emociones nos mueven, dar el espacio para reflexionar sobre ellas permite que la persona pueda procesarlas y siga estando en control, en lugar que las emociones tomen el control.

¿Qué puede hacer un jefe en este contexto? Abrir un espacio de equipo para que las personas puedan compartir los que les pasa. Conversar y acompañarse ya ayuda a elaborar. Es importante no quedarse sólo en una conversación de catarsis; también poder concluir entre todos (es decir, que sean las conclusiones del grupo) cuál es la preocupación de fondo y qué cosas si podríamos hacer. Siempre habrá cosas que no puedo controlar que ocurran, eso es un dato; la clave es devolver la atención hacia el metro cuadrado de influencia, las cosas que si está en manos de las personas poder hacer. Si hay alguien que esté muy afectado, es recomendable buscar ayuda adicional, el equipo de recursos humanos puede orientarlo.

Un ejemplo sobre conclusiones a las que llegó un equipo con temas comunes en estos días sobre cómo lidiar con las emociones de esta incertidumbre (miedo, ansiedad). La inquietud de fondo cómo nos cuidamos y ayudar que también los que están alrededor estén bien (hijos, familia). Lo que podemos hacer: compartir lo que me pasa con otros, escuchar otras opiniones y apoyarse con otros; mantenerse activo, mantener las rutinas; apagar la Tele; darse un tiempo a diario para uno mismo, fomentar espacios de DETOX, conversar de otros temas, aire libre, juegos de mesa, conectar el humor y multiplicarlo; cuidarme, no exponerme; participar respetuosamente, abrir las conversaciones; celebrar más temprano.

 

Scotto, C.S. (02 de Diciembre de 2019). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply