Skip to main content

Soy subgerente en área productiva que sigue operando con todos los protocolos sanitarios, ahora con problemas nuevos que resolver. Ha sido muy demandante todo esto, contener a los equipos, también la familia. La verdad me siento un poco sobrepasado y no veo para cuando parar.

Las demandas de este tiempo en un contexto de tan alta incertidumbre son el tipo de desafíos en que más necesitamos y podemos beneficiarnos de una pausa deliberada.

Janice Marturano, Directora del Institute for Mindful Leadership, relaciona estas pausas deliberadas con la capacidad de mantener enfocada la atención, ser más efectivo en la conexión con las personas y la conducción de los cambios, la claridad para tomar perspectiva y la capacidad de generar ideas y soluciones creativas. Estas características son cualidades que se originan en la mente y en el corazón y que se pueden cultivar y fortalecer con entrenamiento.

La autora de “Mindfulness en el Liderazgo” (Editorial Kairós, 2017), llegó a estas prácticas mientras era una alta ejecutiva en General Mills, agobiada por la carga de trabajo y responsabilidades. Llegó a estas prácticas por necesidad propia. En este libro describe varias prácticas que el lector puede aplicar cotidianamente. La autora recomienda revisar los momentos del día en que puedas hacer una pausa deliberada, que significa que por unos 10 minutos diriges tu atención consciente hacia un objeto y la reorientes cada vez que la mente se aleje del objeto elegido.  En ese sentido se puede partir actividades rutinarias como al cepillarse los dientes (se consiente del sabor de la crema dental, del sonido y temperatura del agua). Al caminar, al manejar, al comer hacerlo consciente del sabor de los alimentos.

Tomar una pausa deliberada está tan a la mano como los próximos minutos.

El valor de estas pausas, aunque sea un instante, busca el efecto que logramos al resetear un computador:  lograr que el cuerpo y la mente puedan reiniciarse y lograr ver las cosas con más claridad y más precisión en la respuesta hacia el entorno.

 

Carmen Scotto. (25 de Mayo de 2020). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply