Ya vamos de regreso, será un alivio reunirnos presencialmente, aunque veo que no es igual que antes. Me pregunto qué mantener y qué ajustar para mejorar nuestras reuniones.
La forma de trabajo cambió, es innegable. Las empresas están preparando un retorno programado, que implicará un sistema mixto (presencial y teletrabajo), según lo permita el tipo de actividad. La tecnología y las expectativas de muchos seguirán empujando por el trabajo remoto. El desafío es incorporar lecciones aprendidas -propias y de otros- e ir probando en las nuevas realidades.
Entre los temas relevantes de atención en el trabajo a distancia, están por un lado el sentido de identidad y pertenencia de las personas con sus equipos de trabajo, cómo mantener el espíritu de cuerpo e identidad con la organización. Y a la par la productividad de los equipos.
Estudios recientes del MIT concluían que el trabajo colaborativo y la creatividad no se provocan sólo por pasar tiempo en espacios comunes, sino más bien por prácticas colaborativas con focos acotados.
Algunas claves para repensar las reuniones como espacios colaborativos más breves y eficientes:
- Salir del “todos en todas”. Partir eso si de un propósito que es claro y entendido por todos, para luego dividir el trabajo en bloques y acordar que hará cada rol.
- Esto permite diferenciar los tiempos juntos de los tiempos separados, dejando que el espacio del trabajo en casa sea para lo que requiere de reflexión o hacer personal.
- Diferenciar a que vamos. Separar tipos de reuniones en la semana, la reunión de planificación, la de seguimiento, y así, facilita que todos lleguen “seteados” con el tipo de temas
- Llegar conectados con el tema. Ayuda invitar a ello. No solo con la agenda de temas anticipados. También enviar un par de preguntas de reflexión previa, un video corto, que permita que lleguemos directo a la conversación de fondo.
Cambios simples pueden ayudar a hacer más eficiente y productivo el trabajo, a la par que el sentido de equipo que logra en conjunto.
Carmen Scotto. (05 de Octubre de 2020). Diario La Segunda, Chile