Skip to main content

No estoy seguro de tomar vacaciones este año, varios de mis colegas están igual, si de todas maneras no es mucho lo que se puede hacer con las restricciones de la pandemia.

Este año más que nunca es necesario tomarse una pausa. A estas alturas, es una medida de salud mental y física. Pues si bien el 2021 parte con la esperanza de la vacuna, aún quedan largos meses para salir de las restricciones sanitarias que impone la pandemia, el contexto social y económico.

Sin desconocer los aprendizajes de los meses previos, el desgaste emocional y físico ha sido innegable. Y son contundentes los datos sobre la disminución del rendimiento en el trabajo y el incremento de incidentes de salud y seguridad, cuando no se da chance al organismo de recuperarse.

En una recopilación de artículos e investigaciones de Harvard Bussiness Review sobre la resiliencia (2018), demuestran que la falta de un período de descanso y recuperación disminuye el rendimiento en el trabajo, redunda en una pérdida de productividad y conlleva pérdidas económicas. En esa línea, una investigación sobre impactos del mal dormir en la fuerza laboral, calculaba en 62 millones de dólares los costos por la falta una adecuada recuperación.

Con demasiada frecuencia promovemos una perspectiva dura de la resiliencia tal que “mientras más aguantemos, más fuertes seremos”; en dicha publicación, Achor y Gielan demuestran que por lo contrario “la resiliencia consiste en recuperarse, no en aguantar”. Reportan otros datos sobre la correlación entre períodos de descanso y el incremento en la productividad e incluso la posibilidad de ser promovido.

El valor de un período de recuperación aumenta en la medida en que el desgaste previo ha sido mayor: cuando el organismo se ha desajustado por exceso de trabajo, también se requieren recursos mentales y físicos para recuperar el equilibrio.

Tomarse una pausa, descansar, aprovechar el buen clima para hacer actividades en la naturaleza, activar el cuerpo, si es posible cambiar de aire. Pero que estos meses no pasen sin invertir en no hacer nada.

 

Carmen Scotto. (04 de Enero de 2021). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply