Skip to main content

En los últimos meses que estuve trabajando 100% en la casa, me acostumbré a hacer una siesta de 15 minutos a mediodía y la tarde rendía mucho más. Ahora que volvimos a trabajo híbrido me cuesta más la tarde sin siesta.

Los griegos sabían algo que han redescubierto y ahora aplican empresas como Amazon, Facebook y Google. La siesta tiene efectos favorables en productividad. Un famoso estudio de la NASA en pilotos espaciales mostró que 26 minutos de reposo aumentaban en 54% el nivel de alerta y en 34% la efectividad laboral, todo un estímulo a las llamadas power nap o siestas vigorizantes de mitad del día.

En “El don de la siesta” (Anagrama, 2020) Miguel Ángel Hernandez se refiere a la siesta como “el arte de la interrupción”.

En la pausa de la siesta, las ondas cerebrales se hacen más lentas y esto permite una especie de “reseteo” cerebral.

En el estado de vigila y alerta nuestras ondas cerebrales están en Beta (frecuencia 14 a 28 Hz). En vigilia relajada pasamos a ondas Alpha (8 a 14H Hz), el estado ideal para la creatividad y el aprendizaje. En formas más profundas de relax como en la meditación o el sueño ligero, las ondas se hacen más lentas (Theta, 4 a 8 Hz) sin llegar a disminuir tanto como en el sueño profundo (Delta, 1 a 4 Hz).

El tiempo recomendado para una siesta reparadora es no más de 25 minutos, que lleva nuestro cerebro al nivel de ondas Theta. Una siesta más larga puede provocar una mayor sensación de cansancio, cuando las ondas cerebrales bajan hasta el nivel Delta sin llegar a cerrar un ciclo completo de sueño que dura entre 90 a 120 minutos.

¿Y si no tengo chance de hacer una siesta a mediodía? Hacer una pausa es la clave. Busca 20 minutos para interrumpir el ritmo del día y desconectar el cerebro del exceso de información, bips, noticias. Puedes dar una caminata y respirar consciente, probar cerrar los ojos en tu lugar de trabajo, probar con música relajante o un tutorial.

Como reza una reflexión budista, “Para. Descansa. Trabaja”.

 

Carmen Scotto. (20 de septiembre de 2021). Diario La Segunda, Chile

partners

Author partners

More posts by partners

Leave a Reply