Skip to main content

Tengo muchos proyectos para este año, laborales y personales, estoy buscando alguna forma mas simple y efectiva de organizarme

¿A quién no le ha pasado que muchas de las cosas que se propuso hacer, proyectos o sueños personales, quedaron una vez más pospuestos? “Para cuando haya tiempo” decimos. Pero con un mejor enfoque de los propósitos junto a una mejor manera de gestionarlos, es posible lograr ese tiempo. Es la propuesta que hace David Allen en la metodología de gestión de actividades GTD (Getting Things Done).

La recomendación es organizar pendientes en un conjunto de listas sugeridas para facilitar el seguimiento de los temas por hacer; por ejemplo:

  1. Listas de tareas o acciones sueltas por hacer, que el autor recomienda guardar por contextos en los que se harán, por ejemplo, para hacer online, en la casa, diligencias, llamadas
  2. Listas de proyectos, entendiendo por proyectos aquellas tareas que para completar se necesitan más de dos acciones y por tanto cerrar las actuales para
  3. En espera o acciones que han sido delegadas
  4. Algún día, una lista en la que incluir ideas o sueños que quieres hacer pero que aún no tienen fecha, el valor es mantenerlas a la vista para pasarlas a la lista de proyectos en lo que sea posible
  5. Calendario, la agenda del día a día

 

Una vez que se ha vaciado la cabeza y organizado en estas listas diferenciadas los pendientes, la clave es la revisión sistemática de como vamos avanzando con lo propuesto, al menos una vez a la semana darle una mirada a los proyectos asegurándose de actualizar lo necesario, capturar los nuevos temas y distribuirlos en las listas respectivas. Pero lo más importante es el hacer, el secreto del sistema es que al simplificar la organización sea mucho más fácil enfocarse en la acción para mover esos propósitos anhelados.

 

Carmen Scotto. (28 de febrero de 2022). Diario La Segunda, Chile

partners

Author partners

More posts by partners

Leave a Reply