Skip to main content

Veo que hay un ambiente de intolerancia grande, las personas buscan imponer sus opiniones y cuesta entenderse. Estamos en varios proyectos de mejora de procesos, lo más difícil está siendo entenderse

Es un fenómeno que esta ocurriendo en la sociedad a nivel mundial, la intolerancia, que llega incluso hasta la violencia se ha vuelto una preocupación. En noticias recientes hemo visto situaciones en contextos tan variados como la entrega de los premios Oscar, el Senado nacional, las escuelas y otros contextos sociales.

El punto de fondo es la reivindicación de lo que el individuo siente puesto como una verdad absoluta, según el cual se siente con el derecho a actuar, muchas veces con información parcial, sobre las que genera teorías que trasforma en certeza. Un enfoque que empobrece el debate y la reflexión
Las organizaciones no son ajenas a este contexto, también se está viendo enfrentado a un empobrecimiento del diálogo y del entendimiento desde el prejuicio. Mucho más contenido en la lógica contractual y jerárquica, pero donde hay una oportunidad de fortalecer ese musculo colectivo para dialogar tendiendo puentes para provocar un entendimiento común.

Qué pasaría si en estas mallas de formación de las organizaciones se empezará a incorporar temas sobre cómo dialogar con otro para co-construir , cómo entender la contraparte para construir acuerdos conjuntos (más allá de la negociación), entre otras herramienta que responden de lleno al momento actual y del futuro.
Que supere el concepto tradicional más cupular en que usualmente el dueño de un proyecto concibe que tiene que “vender la idea” y las diferencias de opinión son leídas como “resistencias”. Hacia integrarlo como una contraparte real, tendiendo puentes para dialogar y co- construir con ellos.

Son elementos que hoy se ven como esenciales, pero no están en la parrilla de entrenamiento de los profesionales en empresas. Curiosamente, son las mismas capacidades que necesita una organización para construir mentalidad ágil.

Carmen Scotto. (27 de abril de 2022). Diario La Segunda, Chile

partners

Author partners

More posts by partners

Leave a Reply