fbpx

Lidero un equipo de operaciones, por el contexto de la crisis los clientes nos llaman directamente y nos ha caído trabajo que antes resolvían otras áreas; hemos tratado de organizarnos entre áreas, veo que hacemos muchos esfuerzos con mucho desgaste y no siempre acertamos en la mejor solución.

En este contexto de crisis, la determinación de salir adelante no es suficiente, la flexibilidad de moverse con agilidad hace la diferencia en estos tiempos. Eso implica también acelerar el entendimiento compartido entre las áreas involucradas sobre los problemas que tienen entre manos para resolver. Lo que parece obvio, pero se tropieza con la forma habitual de manejar las diferencias: cada lado desde lo que puede ver y que termina transformado en “la verdad”. Las conversaciones para construir a través de las diferencias son fundamentales cuando queremos entender y reaccionar ágilmente con respuestas más certeras.

Sin embargo, nos es tan fácil iterar, porque va más allá de conversar con otras áreas. Consiste en escuchar opiniones diferentes a las que tiene el grupo líder.

Cuando el grupo que lleva el proyecto se sienta contradicho en su versión o quienes están al otro lado son críticos y están a la defensiva, las personas tienden a evitar iterar, porque se transforma en algo tedioso y pesado que entorpece el avance. Y al evitar las conversaciones de diferencias, también se dilatan las soluciones y se generan reprocesos.

Entendiendo que cualquier aprendizaje por naturaleza tiene una parte de exploración experimental, en la medida en que esa exploración se hace en conjunto y avanzando por pasos, se logra aprender mas rápido sumando las inteligencias -y las voluntades- de los involucrados. Esta es la magia de la iteración y es mucho más profundo que reducir el problema a simplemente “conversemos”.

Una clave en las iteraciones es “equivocarse temprano”. Las respuestas se co-construyen entre varios, en conversaciones sucesivas, que permitan ir integrando las perspectivas de otras áreas, se logran ver entre todos los impactos cruzados de lo que se está diseñando y con eso es posible llegar a una solución mucho más completa y robusta. Y que, además, todos entienden y sienten como propia con lo que la responsabilidad es compartida.

 

Carmen Scotto. (08 de Junio de 2020). Diario La Segunda, Chile

Leave a Reply