Skip to main content

Llevamos muchos meses trabajando a distancia, se han incorporado nuevas personas y la preocupación que estoy escuchando en los equipos y algunos jefes es como no perder el estilo de trabajo más autónomo y el buen ambiente que traíamos en la empresa que era muy valorado. ¿Alguna recomendación?

Una preocupación que ha sido común en estos tiempos de virtualidad forzada es como mantener espacios de conexión y cercanía a la par que lograr eficiencia en la forma de trabajar.

En ese sentido, en un webinar reciente organizado por Cornerstone International Group, se discutía sobre claves que habían funcionado en estos meses para la conexión y gestión de los equipos, desde experiencias globales principalmente en Canadá, USA y Latinoamérica. Sobre el tema que nos ocupa, los acentos estuvieron en mantener una disposición empática hacia lo que el equipo está pasando.

La definición más simple de cultura es “la forma en que hacemos las cosas aquí”. En contextos virtuales es aún más necesario sostener disciplinadamente las prácticas formales que van moldeando un estilo de hacer las cosas.

Si combinamos ambos elementos con una forma de trabajo ágil, hay algunas cosas que un líder puede integrar en la forma de trabajar:

Una planificación semanal acordada con el equipo, con reuniones para distintos tipos de temas; así sabremos que hay espacios grupales para planificar al inicio de la semana, otras intermedias de coordinación y seguimiento, y otros para el “uno a uno”.

Sobre trabajo en sí, complementar espacios “sincrónicos” con “asincrónicos”; en lo sincrónico, estamos todos las conversaciones de entendimiento compartido y revisiones, con espacios de trabajo solos que son autónomos; mientras más claro están los entregables desde el inicio, mayor autonomía y efectividad logran los equipos

Conviene provocar una revisión al final de la semana de seguimiento a cómo lo estamos haciendo, lo que está funcionando y lo qué ayudaría a acelerar el proceso

Provocar conexión empática y acuerdos para la autonomía redundan en un equipo más alineado que trabaja por una causa común.

 

Carmen Scotto. (09 de Noviembre de 2020). Diario La Segunda, Chile

Partners & Success

Author Partners & Success

More posts by Partners & Success

Leave a Reply